Mac OS
Sistema operativo de las computadoras personales y las workstations de Macintosh.
<<< Atrás
Macintosh
Computadora que Apple empezó a fabricar en 1984. Fue la primera computadora personal que incorporó una interfase gráfica, con el propósito de facilitar un uso más intuitivo de la máquina. Tiene su propio sistema operativo, llamado Mac OS. El uso de la Macintosh está muy difundido entre diseñadores gráficos, artistas visuales y músicos.
<<< Atrás
Mail gateway [pasarela de correo]
Máquina que conecta entre sà a dos o más sistemas (incluso diferentes) de correo electrónico y transfiere mensajes entre ellos. A veces, la transformación y traducción pueden ser muy complejas.
<<< Atrás
Mailing List
Lista de correo. Grupo de personas suscriptas a una discusión periódica por e-mail sobre determinado tema.
<<< Atrás
Mainframe
Estructura principal. Computadora de gran tamaño de tipo multiusuario, utilizada en empresas. Se dedican principalmente a la gestión, pudiendo realizar muchos trabajos a la vez. Una de sus aplicaciones puede ser controlar la red de cajeros automáticos de un Banco, el mainframe será capaz de gestionar la información de todos los cajeros conectados a él.
<<< Atrás
Match
Emparejar, hacer que coincida.
<<< Atrás
MAU [Medium Attachment Unit]
Unidad de conexión del soporte. Un transceptor que proporciona la conexión eléctrica y mecánica al soporte de los datos. Se conecta al puerto AUI de la tarjeta de ethernet.
<<< Atrás
Mbps
Megabits por segundo. Se usa para expresar la velocidad de transferencia de datos de una red. Un megabit equivale a 1.000 kilobits o 1.000.000 de bits.
<<< Atrás
MCP [Multi-Chip Package]
Paquete multichip. Una combinación de dispositivos semiconductores, por lo general SRAM y Flash, en un paquete
<<< Atrás
Megabit
Aproximadamente 1 millón de bits. (1.048.576 bits).
<<< Atrás
Megabyte (MB)
Unidad de medida de una memoria. 1 megabyte = 1024 kilobytes = 1.048.576 bytes.
<<< Atrás
MHz [Megahertz]
Abreviatura de megahercio, unidad de frecuencia equivalente a 1.000.000 de ciclos por segundo.
<<< Atrás
Memoria
La memoria es el lugar en el que el computador almacena los datos e instrucciones. Podemos considerar la memoria como un conjunto de registros o palabras, cada uno de ellos identificado por un número, llamado dirección. Cada registro está compuesto por un número determinado de bits (8, 16 ó 32). Al conjunto de 8 bits se le denomina byte.
<<< Atrás
Memoria Caché
Pequeña cantidad de memoria de alta velocidad que incrementa el rendimiento de la computadora almacenando datos temporalmente.
Debido a la gran velocidad alcanzada por procesadores de hoy dÃa, la memoria RAM no es lo suficientemente rápida para almacenar y transmitir los datos que el microprocesador necesita. Para evitarlo, se usa la memoria caché situada estratégicamente entre el chip del procesador y la RAM. Esta es la caracterÃstica principal de la memoria caché: su velocidad. Tan veloz como unas 5 o 6 veces la RAM. Esto la hace tan apetecida en el mercado y también encarece su precio. Su principal uso funcional es muy especÃfico. Cuando tu equipo está trabajando, el microprocesador opera con un número de datos que trae y lleva a la memoria RAM constantemente. Si situamos en medio del camino de esos datos, una memoria caché intermedia que almacene los más usados (que muy seguramente necesitará el procesador en la próxima operación), se ahorrará mucho tiempo en el acceso a la información. Normalmente esta velocidad irá a la misma velocidad que el procesador, si el procesador es de 800MHz, entonces la velocidad del cache será de 800MHz. <<< Atrás
Message switching [conmutación de mensajes]
Véase packet switching.
<<< Atrás
Microprocesador
Es el chip más importante de una computadora. Su velocidad se mide en MHz (Megahertz).
<<< Atrás
MII [Media Independent Interface]
Interfaz independiente del medio. Una norma industrial del IEEE 802.3 para la comunicación con transceptores externos. Se puede utilizar con distintas capas fÃsicas (100BASE-TX, 100BASE-T4, 10BASE-T, etc.).
<<< Atrás
MIME [Multipurpose Internet Mail Extensions]
Extensiones de correo internet de propósito múltiple. Es en suma, un sistema de definición que asocia una extensión especÃfica de archivo con su aplicación respectiva.
<<< Atrás
Mirror Site
Sitio espejo. Sitio web copiado a otro servidor con el propósito de facilitar el acceso a sus contenidos desde el lugar más cercano o más conveniente para el usuario.
<<< Atrás
|
MIT
Massachussets Institute of Technology. Prestigiosa institución estadounidense con sede en Boston. Muchos la consideran la mejor universidad técnica del mundo.
<<< Atrás
MLC [Multi-level Cell]
Celda multinivel. TecnologÃa que almacena más de 1 bit de información en una sola celda.
<<< Atrás
MMX
MultiMedia eXtension. Microprocesador Pentium diseñado para dar mayor velocidad a aplicaciones multimedia.
<<< Atrás
Modelo cliente-servidor
Forma común de describir la suma o conjunto de muchos protocolos en la red. Véase cliente, servidor.
<<< Atrás
Módem
Modulador-demodulador. El módem realiza la modulación y demodulación de las señales digitales producidas por el computador para adaptarlas a la red de telecomunicación. De esta forma, permite a la computadora transmitir información a través de una lÃnea telefónica, fibra optica u otro dispositivo. La velocidad de transmisión de los módem se mide en bits por segundo o en baudios.
<<< Atrás
Moderator [moderador]
Persona, o grupo de personas que se dedica a moderar listas de correo y grupos de noticias (newgroups) y son responsables de decidir qué mensajes de correo electrónico pueden incorporarse a dicho grupo o lista.
<<< Atrás
MOESI Cache
Memoria caché. "Modified, Owner, Exclusive, Shared, Invalid" (modificado, propietario, exclusivo, compartido, no válido) o MOESI es un protocolo de coherencia de la memoria caché que realiza el seguimiento de los datos en las memorias caché del procesador central, detecta cuándo un procesador central requiere datos de otro y cuándo varios procesadores comparten datos, y reduce eficazmente el tráfico de la memoria, aumentando el ancho de banda disponible.
<<< Atrás
Mosaic
Browser WWW del NCSA, el primero con funcionalidades multimedia y el que sentó las bases de funcionamiento y publicación y difusión del WWW.
<<< Atrás
Mouse Pad
Mouse pad, alfombrilla para apoyar el ratón.
<<< Atrás
MP3
MPEG-1 Audio Layer-3. Extensión para archivos "MPEG audio layer3", es utilizado para comprimir señales de audio. Básicamente utiliza para comprimir estas señales un algoritmo que elimina información superflua, como partes repetidas y señales que no pueden ser percibidas por el oido humano.
El resultado es una compresión aproximadamente de 12 a 1. El truco del MP3 radica en la compresión de datos, que reduce el espacio necesario para almacenar la información sonora.
<<< Atrás
MPEG
Formato de archivo de video de excelente calidad, y que no ocupa mucho espacio en disco. El Moving Pictures Expert Group desarrolla estándares para video digital y compresión de audio. Tiene el auspicio de la ISO.
<<< Atrás
MS-DOS [Microsoft Disk Operating System]
Sistema operativo del Disco Microsoft.
<<< Atrás
MSI [Archivos MSI]
Archivos de instalacion con el formato Windows Installer de Microsoft.
<<< Atrás
MTBF [Mean Time Between Faillure]
Tiempo Medio de Vida entre Fallos. TÃpicamente se expresa en horas y se aplica a componentes y circuitos electronicos.
<<< Atrás
MTD [Memory Technology Driver]
Controlador de tecnologÃa de memoria. Subrutina de software que contiene todas las tablas de consulta y los algoritmos de flash necesarios para utilizar los dispositivos de memoria flash de un fabricante especÃfico.
<<< Atrás
MTTR [Mean Time To Repair]
Tiempo medio para repacion. Se mide en horas y se aplica a dispositivos electronicos y redes.
<<< Atrás
MTD [Memory Technology Driver]
Controlador de tecnologÃa de memoria. Subrutina de software que contiene todas las tablas de consulta y los algoritmos de flash necesarios para utilizar los dispositivos de memoria flash de un fabricante especÃfico.
<<< Atrás
Multicast
Comunicación entre un solo emisor y múltiples receptores en una red.
<<< Atrás
Multimedia
Material digitalizado que combina textos, gráficos, imagen fija y en movimiento, asà como sonido.
<<< Atrás
Multitarea
Definimos la multitarea como la capacidad para realizar muchas tareas simultáreamente. Por buena lógica, todas las tareas deberÃan realizarse exactamente a un tiempo, pero al disponer de un único procesador las tareas no se solapan, sino que se ejecutan de forma secuencial, pero eso sÃ, en fracciones tan pequeñas de tiempo que da una apariencia de uniformidad.
<<< Atrás
|